Back To Top

Mar y moda

Mar y moda

En el post de esta semana vamos a hacer una retrospectiva al pasado para hablar de cómo surgió la moda marinera y qué relación tiene hoy en día con los deportes náuticos.

Camisetas a rayas azules o rojas, estamados de anclas, botones dorados… Pocas personas lo saben pero el estilo «navy» se puede remontar al reinado de Victoria de Inglaterra a mediados del siglo XIX. La Armada Naval Británica surgió en esta época y a sus militares se les asignó un uniforme azul, blanco y con botones dorados y plateados. Desde estas fechas se le empezó a llamar al color «azul marino».

 

1748-1857-the-british-navy-uniform-explanation-visuals-of-cg-cartoon-illustration-figures-set-reference-material-6739-500x500

Uniforme de la Armada Naval Británica en 1857 / Imagen Brushcity

 

Más adelante a principios de siglo XX, la diseñadora por excelencia Coco Chanel comenzó a fijarse en los marineros franceses que trabajaban en los barcos y llevaban camisetas a rayas blancas y azules o rojas para crear sus diseños. Los marinos llevaban vestimentas de estos colores para poder rescatarse unos a otros y distinguirse de lejos si alguno se caía al mar. Chanel entonces empezó a incorporar el estilo náutico en su ropa femenina.

 

330677-cocochanel

Coco Chanel, impulsora del estilo marinero / Imagen mundodastribos

 

Celebridades como Audrey Hepburn, Briggite Bardot o Pablo Picasso siguieron esta moda durante el siglo XX. Y Diseñadores de la talla de Yves Saint Lauren o Jean Paul Gaultier han sido los sucesores de la pionera  de la moda en cuanto a estilo marinero. Camisetas, pantalones, zapatos, bufandas y hasta perfumes con diseño naval están presentes y recuerdan a la época estival, a los barcos, al mar, y a las vacaciones.

 

Briggite Bardot y su estilo "navy" / Imagen Pinterest

Briggite Bardot y su estilo «navy» / Imagen Pinterest

Audrey Hepburn solía lucir look marinero / Imagen Imgkid

Audrey Hepburn solía lucir look marinero / Imagen Imgkid

Pablo Picasso, fiel seguidor de este estilo / Imagen Phaidon

Pablo Picasso, seguidor de este estilo / Imagen de Phaidon

 

Los deportes náuticos también tienen mucho que ver con la moda. Y es que el estilo del polo y bermudas cortas está inspirado en las regatas de vela. (Lo pudimos observar el año pasado por Alicante en la Volvo Ocean Race)

 

Regata Puig Vela Clásica Barcelona / Imagen Dssmagazine

Regata Puig Vela Clásica Barcelona / Imagen Dssmagazine

 

Pero sin duda, el deporte que más negocio está moviendo en los últimos años es el Surf. Cientos de diseñadores de moda en todo el mundo han comenzado a diseñar monos para la práctica de este deporte, camisetas, e incluso tablas. Por no hablar de marcas como Hollister o Rip Curl insipiradas en el mítico estilo surfero californiano, que crea bikinis, bañadores, polos, camisetas y gorras que le deben mucho a este deporte.

 

Lema de Rip Curl: "Surfing is everything" / Imagen Rip Curl

Lema de Rip Curl: «Surfing is everything» / Imagen Rip Curl

Imagen Hollister

Imagen Hollister

Hollister se inspira en la práctica del surf / Imagen Hollister

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.