Back To Top

¿Qué tabla de surf comprar?

¿Qué tabla de surf comprar?

Una de las decisiones más complicadas en la vida de cualquier surfista -o aprendiz de surfer- es elegir qué tabla de surf comprar. Ante este planteamiento nos asaltan un millón de dudas: ¿qué material es mejor, qué tamaño es el más adecuado, qué forma, qué precio…? Y es que hoy en día las posibilidades son tantas que cuesta decantarse, sobre todo si somos principiantes y no sabemos qué tipo de tabla es más conveniente para nosotros.

A continuación, os dejamos algunos consejos a tener en cuenta para elegir una tabla de surf.

Conceptos básicos

Antes que nada debemos saber qué partes forman una tabla de surf, para entender los términos a los que nos referiremos y su fisionomía básica. (Si no eres principiante, puedes saltarte este punto)

  • Punta (nose): la parte delantera de la tabla, puede ser más redonda o puntiaguda, según nuestras necesidades
  • Centro (deck): el centro de la tabla, donde el surfer está de pie
  • Cola (tail): parte trasera de la tabla, más estrecha que la punta
  • Quillas (fins): pequeñas piezas posteriores que dan estabilidad a la tabla
  • Rail: bordes de la tabla.
  • Leash o invento: cuerda que nos mantiene unidos a la tabla. Ya hablamos en profundidad del leash en esta entrada

 

Tipos de tabla de surf según nivel de experiencia

Las dimensiones y la flotabilidad de la tabla son dos conceptos primordiales a la hora de elegir una tabla para aprender a surfear, Aunque las shortboard (tablas cortas) son más atractivas y dinámicas – y las que asociamos a cualquier surfista en nuestra mente- lo cierto es que no es recomendable empezar con ellas si eres principiante, ya que gozan de menor estabilidad y te costará más coger las olas y mantener el equilibrio, por lo que puede que te frustres y dejes este deporte antes.

  • Shortboard: Como hemos dicho, son tablas cortas y estrechas que alcanzan mucha velocidad, por lo que es perfecta para los que ya no son principiantes y quieren subir un escalón más.
  • Longboard: Tablas más largas y anchas que tienen nose y tail redondos pero que alcanzan menos velocidad. Permiten una gran estabilidad y remada pero no se pueden realizar muchas maniobras y giros con ellas, por lo que son recomendables para principiantes.
  • Malibú: también recomendadas para personas que se inician, son algo más cortas que las longboard pero tienen mucha estabilidad y sus cantos también son redondeados. Casi las mismas prestaciones que una longboard pero en tamaño reducido.
  • Evolutiva: Como su propio nombre indica, perfecta para «evolucionar». Para surfistas que están empezando y que tienen dominados conceptos básicos como la puesta en pie, son una de las opciones favoritas.
  • Gun, fish, retro… tablas para surfistas intermedios-expertos, que dominan bastantes maniobras y su elección variará, básicamente, en función del tipo de olas que vamos a surfear. Y eso lo sabemos según el mar de nuestra zona. (Olas pequeñas, medianas, grandes, suaves, duras…)

 

Lo más importante es tener en cuenta esto: tablas estrechas y puntiagudas: mayor velocidad, mayor maniobrabilidad, mayor nivel. Tablas anchas y redondeadas: mayor estabilidad, mayor equilibrio y menor nivel. Además, la longitud y volumen de la tabla variará en función, también, de nuestra altura, peso, edad y nivel de surf.

 

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.