5 ventajas de practicar deportes náuticos en invierno
En cuanto a los deportes náuticos en invierno….¿Agua fría? ¡MEJOR!
Si tuviéramos que calificar a ese tipo de gente que vemos por la tele saltando a lagos helados, probablemente los llamaríamos raros. Pero si tenemos algo que decir sobre esa práctica, sin duda sería: saludable.
Aunque en Alicante las temperaturas nunca son demasiado frías, es cierto que en los meses de invierno la temperatura del agua desciende, no obstante los beneficios para la salud ante una exposición regular al agua fría son muy notables:
1. Estimula el sistema inmunológico
Para el cuerpo, un cambio repentino y drástico de temperatura constituye un ataque, justo lo que necesitan las defensas para despertarse y hacer su trabajo. Científicos checos realizaron un experimento en el que introducían a sujetos en agua fría durante una hora, 3 veces por semana. En ellos encontraron aumentos significativos en los recuentos de glóbulos blancos y varios factores relacionados con el sistema inmunológico. Esto se atribuyó al agua fría, que al ser un factor de estrés leve, activa el sistema inmune.
2. Liberación de endorfinas
Nadadores de invierno que practican este deporte en el mar, hablan sobre una sensación de bienestar que es tan global que se hace muy adictiva ¿La causa? Las endorfinas. Las endorfinas son analgésicos naturales del cuerpo, cuando se da un baño frío, las endorfinas son liberadas. Podríamos pensar que sumergirse en agua fría para liberar endorfinas, debe rozar la línea entre placer/dolor y no hay nada más cierto. De hecho, las otras dos causas principales para la liberación de endorfinas son el dolor y el orgasmo.
El frío también estimula el sistema parasimpático, que es responsable de descanso y relajación, y esto puede desencadenar la liberación de dopamina y serotonina. Estos neurotransmisores son una parte vital para mantenernos felices y sus niveles bajos de ellos están relacionados con la depresión. Si unimos esto con el efecto de endorfinas saldremos del agua con una amplia sonrisa, sin duda.
3. Mejora la circulación sanguínea
La exposición al calor lleva sangre a la superficie; el frío la envía a sus órganos. Ambos extremos funcionan como una bomba. La exposición al agua fría mejora la circulación, que empuja la sangre a través de todas sus capilares, venas y arterias. Además, se exfolia la piel y las impurezas, contribuyendo así a una mejor complexión y mejora de la firmeza de la piel.
La evidencia también demuestra que el cuerpo se adapta al frío con la exposición repetida y esto demuestra que bañarse en el mar no es malo en los meses de invierno.
4. Mejora tu vida sexual
En un estudio con un formato similar al descrito en el punto 1, los participantes tomaron diariamente baños fríos y se monitorizaron para los cambios. Estos investigadores encontraron un aumento de la producción de la testosterona y los estrógenos en hombres y mujeres respectivamente.
Además de mejorar la libido en ambos sexos, estas hormonas también juegan un papel importante en la fertilidad. De hecho, una técnica recomendable para los hombres que buscan ser padre, es sumergir sus testículos en agua fría todos los días. Sean cuales sean sus deseos de procreación, un baño de un tipo diferente sin duda podría agregar un plus a la vida sexual de cualquiera.
5. Quema Calorías
Todos sabemos que los deportes acuáticos requieren un gran ejercicio, y que con ellos se trabajan muchas partes del cuerpo, pero hay algunos beneficios adicionales de hacerlo en el agua algo más fría del mar en invierno.
Nadar en agua fría hará que el cuerpo trabaje el doble para mantener el calor y quemar más calorías en el proceso. Para este tipo de ejercicio, la grasa es la fuente principal del cuerpo de energía y el aumento de la frecuencia de trabajo aumentarás el metabolismo a largo plazo.