XI Congreso de Escuelas de Vela de la C. Valenciana
La semana pasada se celebró el XI Congreso de Escuelas de Vela de la Comunidad Valenciana en el que estuvimos presente para escuchar, apuntar ideas y opinar sobre los puntos que se debatieron durante el acto. El 23 de noviembre fue la fecha elegida por la Federación de Vela para una jornada dedicada 100% al ocio marítimo.
El evento tuvo lugar en la localidad de Oliva y congregó a un total de 46 escuelas náuticas y más de 200 participantes de toda la Comunidad. A las 10:00 h comenzaba el congreso, en el que se abordaron asuntos primordiales como el lanzamiento de una marca común con embarcaciones unificadas para todos los centros, la homologación de tarifas, la innovación en las escuelas y el enfoque turístico de las actividades náuticas (que ha de explotarse más), para atraer a todas las personas que elijan como destino vacacional la costa valenciana, que por cierto, es la segunda comunidad con más licencia de vela de toda España. De hecho, el alcalde de Oliva David González, también presente, aseguró que la población iba a duplicar sus actividades náuticas en 2016.
En cuanto a la unificación de embarcaciones se presentó el proyecto denominado «La embarcación perfecta», ya que en muchas escuelas valencianas los barcos comienzan a quedarse obsoletos. Se pretende conseguir un modelo de navío rápido, ágil y que pueda albergar el mayor número posible de tripulantes, con la intención de implantarse en todas las escuelas náuticas de la Comunidad. La comisión del Plan Estratégico de la Federación de Vela ya está manos a la obra y durante el Congreso fueron destacadas varias ideas y modelos muy interesantes.
En esta jornada también se trataron muchos otros temas como la seguridad en las escuelas náuticas o a la polémica intención de la Generalitat de sacar a concurso público y por tanto privatizar 52 clubes náuticos valencianos cuya licencia ya ha caducado. El Director General de Deportes de la Generalitat, Joan Miquel Moyà fue el encargado de poner el broche final al evento en la clausura.
La Federación de Vela está ampliando cada vez más sus competencias, desarrollando y concediéndole mayor importante cada año a productos como el Kyte Surf, Wind Surf etc… la «vela de acción», ya que estos deportes están en continuo crescendo en nuestras costas. No hay más que visitar cualquiera de nuestras playas un domingo por la mañana.
Como ya sabéis nuestra escuela náutica está homologada por las federaciones de vela y surf de la Comunidad Valenciana y siempre estamos atentos para mejorar, crecer, innovar y evolucionar.
Os dejamos el vídeo oficial del congreso.
Aloha Sport