Tipos de neopreno y factores a tener en cuenta:
Conoce los diferentes tipos de neopreno si estás pensando en comprar uno, es conveniente que conozcas la variedad que se presenta, así como los factores más importantes a tener en cuenta a la hora de elegir el tuyo.
Tipos de Neopreno u opciones para el baño:
Chaleco:
El chaleco da protección contra la sensación térmica y es ideal para sentirte más cómodo en los días de verano. Normalmente, es de 2 o 3 mm de espesor.
Camiseta térmica:
Con la camiseta térmica darás un paso más a la consecución de esa sensación de calor dentro del mar, a comparación con el chaleco la camiseta térmica cubre lo brazos y te sientes más segura. Con la Estas camisetas normalmente se construyen a partir de 2 mm/material de 1 mm de espesor. Cuidado con las que tienen cremallera en la parte delantera, pueden impedir la comodidad en la fase de remado.
Traje de neopreno largo sin mangas:
Este traje proporciona cobertura en todo el cuerpo a excepción de los brazos que están al descubierto. Es probablemente el mejor traje para la fase de remado, pues aunque cubre gran parte del cuerpo del frío, los brazos poseen libertad sin la resistencia del neopreno. Es ideal en lugares donde el aire es cálido pero la temperatura del agua es fría.
Traje de neopreno corto sin mangas:
Con esta modalidad de traje los brazos quedan expuestos, pero del torso hasta los muslos se está cubierto. Ideal para protegerse del frío en las sesiones al amanecer cuando el sol no calienta demasiado en verano.
Traje de neopreno corto con manga corta:
Con este traje tendrás cubierto parte del brazo y la pierna. Ideal para surfear en verano puesto que mantienes protegida del sol gran parte de tu cuerpo y además la temperatura corporal aumenta, con lo que se suda más.
Traje de neopreno largo de manga corta:
Este diseño parece diseñado para el calor, cubriendo la parte superior del brazo y dejando expuestos los antebrazos. La sensación de calidez que ofrece este traje es mucho mayor, con él se rema mucho más fácil, además no sufrirás heridas en muslos ni rodillas.
El traje de neopreno completo:
La gama de trajes de baño culmina con el traje más completo. Este traje es elegido por muchos surfistas que deciden seguir practicando surf en invierno cuando el agua esta fría. Existe variedad en cuanto al expesor del neopreno y elegir uno u otro variará en función del nivel calórico que se necesita alcanzar.
Para temperaturas frías, es recomendable un neopreno de mínimo 3mm o 2 mm. Para mucho frío se necesita un 6 mm , 5 mm o 4 mm, va a aguantar mejor la sensación de frío lo que va a conllevar estar más tiempo en el agua. Algunos de estos vienen incluso con capucha incorporada; con un traje completo de 6mm capucha, botines de neopreno, guante de neopreno podrás estar en el agua mucho más tiempo sin sentir su temperatura!
Factores a tener en cuenta a la hora de elegir tu traje de neopreno:
- Costuras: Un factor importante a la hora de elegir tu neopreno, sea del modelo que sea, es tener en cuenta el tipo de costuras, pues en función de esto entrará más o menos agua en el interior:Los neoprenos más básicos suelen estar fabricados con costuras planas, lo que propicia en muchas ocasiones el paso del agua, sin embargo los neoprenos de gama media ya vienen preparados con costuras ciegas y un sistema de pegado que impide la entrada de agua. Con los trajes de neopreno de gama alta, el paso del agua es técnicamente imposible, pues lleva selladas las costuras con una goma que impide por completo la entrada de agua
- Cremallera sí o no: existen dos tipos de sistema, por un lado la cremallera (que es la más común) y por otro lado el sistema de cuello o sin cremallera, fabricado con un material muy flexible que permite su incorporación en el cuerpo a base de estirar. Cada uno tiene sus pros y contra, co el de cremallera es posible que entre más agua, sin embargo con el otro sistema, no entrará nada, pero es mucho más incómodo de poner.