SUP PARA TODOS
Los amantes de los deportes acuáticos seguro que ya sabéis de lo que hablamos. El SUP (Stand Up Paddle) es un deporte acuático muy muy interesante en el que nos adentramos en el agua de pie, sobre una tabla y con un remo para desplazarnos. Lo mejor del SUP es que no hacen falta olas para practicarlo, se puede remar en ríos, playas, mar abierto, lagos… tranquilamente, como si de un paseo por el agua se tratase; o para los que prefieran algo más de adrenalina, se pueden surcar las olas igual que en el surf. Además, sin darnos cuenta estamos ejercitando todo el tren superior del cuerpo y además potenciando y mejorando nuestro equilibrio y postura.
UN DEPORTE EN EXPANSIÓN
Cada día son más los adeptos a este deporte y su práctica se ha popularizado muchísimo en los últimos años. Hay diversas modalidades, de lo más relajante a lo más extremo. En el SUP Race se compite para en una carrera para ver quien es el primero que llega remando a la meta y superando obstáculos, en el SUP Olas, o SUP Surf, (el más prácticado en todo el mundo) se cogen las olas ayudándonos del remo; en el SUP de Aguas Bravas, se realizan descensos por ríos y rápidos, y el SUP Yoga realiza fitness sobre la tabla… aunque sus posibilidades son infinitas con travesías, paseos.. ¡incluso con mascotas!
CUESTION DE TABLAS
Hay diferentes tipos de tablas de SUP y no todas sirven para las mismas modalidades:
– All around: perfectas para iniciarte, su largo sirve tanto para deslizarte entre las olas como para hacer travesías por aguas calmadas, tienen las puntas redondas y permiten una mejor estabilidad.
– Surf: más pequeñas y específicas para coger olas y con diseños muy similares a las tablas de surf convencionales
– Touring: tablas más grandes perfectas para travesías largas y descensos de ríos
– Race: hechas para expertos que participan en carreras, más estrechas y adaptadas para la competición
COMPETICIONES
El Stand Up Paddle se se está convirtiendo en un deporte muy reconocido en todo el planeta: hay inifinidad de competiciones a nivel nacional e internacional. La repercusión está siendo enorme. Sin ir más lejos, el próximo sábado 21 de noviembre se celebra el campeonato de Cataluña de SUP 2015.
Aunque algunas de las competiciones más presitigiosas son, a nivel nacional el Campeonato de España de SUP, y a nivel internacional la Toyota Australian SUP, los Stand Up World Series, The Doctor Australia o la European SUP Surfing Championsip. Eso sí, si tenéis intención de competir mejor empezad por las decenas de eventos que se realizan por toda España, como el campeonato de Cataluña, el CostaBlanca SUP Race o la Copa de España SUP RACE de Cantabria.
NO HAY EXCUSA PARA NO PROBARLO
Durante todo el año se pueden practicar deportes como este, y sobre todo en nuestras costas. Con el material adecuado y trajes de neopreno la actividad náutica se alarga hasta los meses de invierno. ¿Qué mejor que un fin de semana soleado para probar el SUP?
Aloha Sport