Back To Top

Predicción del estado del mar y las olas

Predicción del estado del mar y las olas

Si bien es sabido, uno de los hándicap que tiene practicar deportes en el mar es tener que estar pendiente de la predicción del estado del mar y las olas. Con la llegada de internet este factor se vio más o menos controlado por los surfistas profesionales y aficionados, gracias a la misión que desempeñan diferentes sites como; windguru.com (uno de los más utilizados), que facilitan partes rápidos y de fácil lectura.

¿Te gustaría conocer bien los partes de olas y las previsiones del mar, que proporciona Windguru? 

Captura de pantalla 2015-07-30 a las 12.39.06

Sí la respuesta es sí, ¡sigue leyendo!:

Lo primero que tenemos que hacer una vez dentro de Windguru, es seleccionar la localización para la que se quiere la previsión, así como la hora; aparecen las playas más conocidas y frecuentadas de la zona. Si tenemos duda, se puede desplegar el mapa o poner el nombre de la playa en el buscador.

Comprobar la velocidad del viento y dirección de éste: la velocidad del viento se mide con un valor numérico, el color además, nos indica su intensidad: desde el blanco que significa calmado, pasando por los amarillos o naranjas que significan más intensidad. La flecha nos indica de donde viene, este valor nos va a ser realmente muy útil.

El oleaje se refleja en la altura de las olas, indicada en la aplicación en metros. Además se proporcionan datos de mar de fondo (o sweell) y mar de viento; una altura grande no tiene por qué significar mucho mar, este factor se comprueba en el apartado de dirección de la ola.

En cuanto al periodo, cabe destacar que cuanto más alto peor. Periodos de entre 7 y 10 es mar de viento, que normalmente quiere decir mar sin fuerza. A partir de estos dos valores ya entramos en un mar con mucha fuerza que puede llegar a ser incluso peligroso.

Para comprobar la dirección de la ola, se tiene que tener en cuenta que si el mar viene de tierra, esta zona estará más o menos abrigada y que que con alturas de ola grandes, el mar este muy planchado. La dirección es el sentido en el que se propagan las olas y está relacionado con la dirección del viento que las originó. Contra más frontal sea la dirección de las olas respecto a la orientación de la costa mayor tamaño tendrá la ola al romper.

Estas son algunas de las pinceladas a tener en cuenta a la hora de leer cualquier parte, no existe ninguno 100% exacto, pero comprobarlos y compararlos nos puede ayudar a hacernos una idea aproximada.

Y si aún así no ha quedado claro, o preferís que os facilitemos la tarea, no dudéis en consultarnos, os orientaremos en la medida que nos sea posible, ¡encantados!

 

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.