El surf: ¿mejor en invierno o verano?
Surfea, surfea
Entender el surf como un deporte corriente sería un error. Las olas no están disponibles en un horario concreto como la pista de futbito para ir a echar la pachanga con los colegas. Dependemos de las mareas y éstas no siempre responden como nos gustaría. Aparecen y desaparecen a su antojo del litoral en función de los temporales y demás factores, por lo que no sería mala idea equipar tu móvil con una app de predicciones meteorológicas como podría ser Surf Search Spot.
Pero, para no desviarnos de la pregunta: ¿mejor surf en invierno o en verano? Es un hecho que las mareas más fuertes suelen llegar en la época invernal, pero también que el agua está más fría y que a más de uno le da pereza zambullirse si el sol no brilla como en California. En este punto, habría que aclarar que existe desde hace años un invento llamado neopreno que retiene nuestro calor corporal y nos hace olvidarnos de la temperatura del agua durante el baño. Además, Aloha Sport imparte sus cursos en el Mediterráneo y no en el gélido Mar del Norte.
.
.
Si a estas alturas no te hemos convencido siempre te quedará la opción de probar nuestros cursos de verano, o plantearte un viaje hasta la Caleta de Famara (Lanzarote) para visitar a nuestros colegas de Calima Surf, donde el clima de Canarias te brindará la posibilidad de surf y bronceado incluso ahora.
.
.
Resumiendo, en otoño e invierno los más expertos del surf se frotan las manos, mientras que la primavera y el verano son el momento indicado para que uno se inicie en este deporte tan apasionante sin límite de edad. De hecho, cada vez existen más surfcamps que incluyen camps para adultos, por lo que nunca es tarde si la dicha es buena.
Con un tamaño más pequeño de olas y menor fuerza de la corriente será más fácil ejecutar los primeros pasos y conseguir ponerte de pie al segundo día (porque nadie lo hace el primero, salvo que te llames Kelly Slater). Poco a poco sentirás la necesidad de disfrutar de una ola de Bali, lugar al que todo surfer desde ir alguna vez en la vida, y para no rasparte con el arrecife hay que echarle muchas horas. Allí puedes surfear todo el año pero, lo dicho, necesitas de cierto nivel que puedes ir adquirieron con la experiencia que puede aportarte Aloha Sport. ¡Nadie dijo que surfear fuera tan sencillo como dar patadas al balón!
.