Back To Top

Los 10 mandamientos del aprendiz de surf

Los 10 mandamientos del aprendiz de surf

🏄 Lo que tienes que saber si vas a aprender a surfear 🏄

A puntito de cerrar este año 2016 os hemos preparado un post muy especial. Cada mes llegan al club muchas personas que quieren aprender a hacer surf, y nosotros siempre les damos los mismos consejos: las 10 reglas de oro para aprender a surcar las olas. Hoy queremos compartirlas con todos vosotros para que podáis empezar a practicar ya mismo, durante las vacaciones de Navidad 🎄 (os recordamos que tenemos neoprenos para no pelarnos de frío)

¡Aquí os los dejamos!

surf_alohasport_1

Número 1 – Pocas olas

Aunque lo ideal para todos los que practican surf profesionalmente es tener un mar revuelto y lleno de olas gigantes, lo cierto es que para empezar a practicar esta disciplina, es mejor elegir días donde el mar esté calmado. Así podrás empezar a remar y a tener equilibrio sobre la tabla sin tanta dificultad.

Número 2 – Primero en la arena

¡La casa no se empieza por el tejado! Así, vosotros tampoco os podéis lanzar al agua de cabeza sin haber practicado previamente sobre la arena. Haz caso a tu instructor y pon la tabla sobre el suelo para ensayar la puesta en pie y las maniobras básicas un buen rato. Irás con más soltura en el mar, y lo agradecerás.

Número 3 – Equilibrio

Sabemos lo complicado que resulta mantenerse sobre la tabla en el agua, por eso os recomendamos hacer toooodos los ejercicios de equilibrio que podáis fuera del mar. Una buena idea es intentar hacer un poco de skateSi aprendes a mantener el equilibrio sobre ruedas, cuando vayas a hacer surf tendrás mucha más facilidad para surcar las olas sin caerte.

Número 4- Más fuerte por arriba

Si crees que en el surf lo más importante son las piernas, estás muy equivocado. Lo fundamental es tener fuerza en la parte superior del cuerpo: brazos, core y espalda. Así que incluye en tu rutina ejercicios que fortalezcan esta zona.

Número 5 – Rema, rema

Al hilo del punto anterior, es fundamental que aprendas a remar bien con los brazos. Puedes practicar antes en una piscina, o en la arena mismo, pero la técnica de la remada es sumamente importante, y una de las cosas que más cansan del surf. Así que si la controlas, lo tienes hecho.

7817290746_f7a23ddd3c_z

Número 6 – Espalda recta

Si no quieres caerte cada minuto de la tabla debes ser muy consciente de la importancia de la postura corporal. Sabemos que la tendencia es de inclinar el cuerpo hacia adelante, pero debes mantener tu espalda recta como una columna para que tu centro de gravedad esté en su sitio.

Número 7 – Rodillas flexionadas

También para tener un buen equilibrio es fundamental flexionar ligeramente las rodillas sobre la tabla. Si las dejas estiradas será mucho más fácil que te caigas.

Número 8 – No mires a la tabla

Aunque es muy tentador, debes evitar mirar hacia la tabla cuando estés surfeando. Tienes que fijar la vista hacia el frente y concentrarte en un punto. Si bajas la mirada perderás la estabilidad.

Número 9 – Poco a poco

No quieras pegarte el atracón de 3 horas seguidas practicando surf si estás empezando, porque vas a saturarte y acabarás dejándolo. Debes ser constante pero en sesiones cortas, al principio con una hora es suficiente.

Número 10 – No te agobies

Al principio vas a caerte y frustrarte mucho, pero ¡ni se te ocurra dejarlo! Es totalmente normal y todo el mundo puede aprenderlo si se lo propone. Disfruta de este deporte que es maravilloso y déjate asesorar y guiar por los monitores, que harán de ti un maestro del surf.

12003220_887731221275697_6795419910699973136_n

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.