Back To Top

Errores del surfista principiante

Errores del surfista principiante

Existen infinidad de errores del surfista principiante, que tendrás que subsanar si tu objetivo es seguir avanzando en este deporte. Como en todos los deportes, el surf arrastra consigo alguna mala práctica que todo principiante comete en las primeras tomas de contacto.

Si estás en la primera fase de esta apasionante practica deportiva te recomendamos que eches un vistazo a los puntos que te señalamos a continuación, si logras esquivarlos avanzarás progresivamente y cogerás olas con más garra.

Una vez controlados, disfrutarás tanto del mar, que ya no querrás bajarte de la tabla ¡nunca!

7 Errores comunes del surfista principiante:

1. No elegir la tabla adecuada:

En esta primera etapa solemos escatimar en lo que refiere a equipación en general. A la hora de comprar una tabla tenemos que ser conscientes del nivel al que pertenecemos, no comprar la más cara, pero tampoco la más barata. Una buena elección puede darse si se tienen en cuenta  factores como la fuerza de la que disponemos para coger la ola, el peso y la altura.
2. La colocación encima de la tabla:

Al principio es muy común colocarse muy hacia adelante o muy hacia atrás; los pies en la tabla deben de estar centrados.
3. No levantarse en el momento indicado:

El momentos de levantarse de la tabla es el más decisivo. Al principio es fácil equivocarnos y hacerlo antes de tiempo o incluso después, el surfista debe levantarse justo en el momento en el que esté seguro de que la ola le va a llevar.
4.Separar demasiado las piernas

Si separas mucho las piernas, maniobrar será muy complicado. Ten en cuenta que siempre se debe buscar el centro de gravedad en el centro de la tabla, las piernas tienen que estar flexionadas ligeramente hacia dentro y con una distancia media de separación.

5. La mirada:

La primeras veces que el surfista se sube a la tabla tiende a posicionar su mirada a ésta, el surfista debe mirar siempre hacia delante.

6. Entrenamiento previo:

Para un principiante es necesario hacer alguna serie de estiramientos antes de entrar en el agua, así como algún calentamiento breve, como una mini carrera, por ejemplo. El mar requiere de una buena condición física , y para gozar de las olas se tiene que realizar una preparación mínima.

7. El remado: 

Si pensabas que era el momento y al final la ola no te llevó, es que no estás remando lo suficiente. Si piensas que ya tienes la ola, rema con fuerza un par de brazadas más para asegurarte. Practica la remada en aguas calmadas.

 

Lo ideal para perfeccionar la técnica es realizar alguna clase con instructor cualificado, Aloha Sport pone a tu disposición un servicio de formación que te permitirá avanzar y perfeccionar la técnica de tu deporte preferido.

Si quieres información personalizada, ¡Contáctanos! 

 

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.